FORUM

Constelación de BOO...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Constelación de BOOTES

21 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
3,914 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hola Maxi

Esas imágenes de gran campo que últimamente estás mostrando son espectaculares, preciosas, técnicamente perfectas y además muy didácticas. A este ritmo se ta acaba el cielo rápido y ya te veo emigrando al hemisferio Sur :wink:

Estoy de acuerdo con Antonio, te pasas un poco con el tamaño y peso de las fotos lo que las hace de dificil visionado, se pierde la visión general de la imagen. Yo normalmente las descargo al PC para verlas "bien" Podrías poner una imagen reducida a 1000x750 ó 800x600 y luego la "full version" o un enlace a la misma para verla con todos los detalles.

Un saludo y enhorabuena

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 11/05/2006 3:13 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues nada por ponerla más pequeña no hay problema, esta en el primer mensaje puesta :P

Lo que hare a partir de ahora sera, poner una pequeña y la grande pues sin esta ultima los detalles se pierden.

Hola Carlos sobre que la imagen este oscura, no sabria decirte, pues en mi monitor CRT , la veo con un gradianrte bastante correcto y la prueba del algodon que hago es imprimir la imagen en una impresora laser, color y ver que tal y entre una imagen y otra la semblanza es casi perfecta.

Otra prueba, quien de vosotros ve el meteorito que cruza Seginus, desde arriba hasta abajo, yo lo veo perfectamente y por lo que dice Linp tambien lo ve, lo veis vosotros :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 11/05/2006 5:05 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Como no me quiero quedar con la duda os pongo tres variantes, en las cuales solo he subido un poco el histograma con el PI y protegiendo las estrellas más brillantes con una mascara.

Original:

Variación 1:

Variación 2:

Ya me direis cual veis mejor, pues ahora estoy con Lyra, no me gustan las images muy brillantes pero tampoco negras :roll:

Las he imprimido con la Laser y las 2ª que es la mas brillante al verla a la luz del dia , he de reconocer que no queda nada mal.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 11/05/2006 5:46 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Maxi,

Yo (en mi TFT) veo mejor la original. Se aprecia perfectamente el meteorito.

Saludos
Jordi

Porfa, traete la versión impresa el viernes :wink:

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 11/05/2006 8:08 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Antes no lo veía 8) ahora sí :shock:

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 11/05/2006 10:00 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Gracias a todos es una manera de ir puliendo el metodo, ahora mismo me quedaria con la toma versión 1.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 11/05/2006 11:08 pm
Página 2 / 2
Compartir: